Carta a los residentes

Queridos Residentes: Luego de asumir la reelección como Concejal en el período 2023-2027 les prometí ser un defensor de los derechos de nuestra comunidad del Distrito 25 en el Concejo Municipal de Chicago y servirle con atención, cuidado y dignidad en nuestra oficina.

Confiaron en mí desde el 2019 para llevar sus voces conmigo al Concejo Municipal, y eso es exactamente lo que hice cuando pedí a la alcaldesa que rendirá cuentas por no proteger el lado suroeste de los contaminadores, cuando creé y preservé más de 800 unidades de viviendas asequibles, cuando apoyé con éxito a los residentes de la comunidad que lucharon para detener el hito de Pilsen y que casi llegaron a un consenso de que el aumento de los costos de mantenimiento del edificio bajo la designación de un hito sería inaceptable para nuestros residentes, cuando aumenté la inversión en la prevención de la violencia y la responsabilidad de la seguridad pública, y cuando abrí el camino para la repavimentación de la Calle Cermak.

He sido implacable al elevar la voz de nuestra comunidad porque entiendo lo importante que son nuestras comunidades. En junio del 2022, mi esposa y yo fuimos bendecidos con trillizos. Los estamos criando en la misma comunidad que me recibió de inmigrante, igual como muchos de ustedes.

Me siento orgulloso de servir como su Concejal y continuaremos trabajando para la defensa de derechos de nuestra comunidad, basados en los siguientes aspectos del plan de buen gobierno en los próximos cuatro años.

Plan de Trabajo

La vivienda en nuestra ciudad, se está volviendo menos asequible para la gente está trabajando honestamente. Como Concejal, implementé y protegí más de 800 unidades de vivienda asequible en nuestro distrito. Luché con éxito por un cambio de póliza que permite que el Fondo Fiduciario de Vivienda de Bajos Ingresos de la Ciudad proporcione bonos a los residentes indocumentados. El paletero, Don Ananías Ocampo, fue el primero en aprovechar esta nueva oportunidad.

Logramos con éxito que los lotes en la calle 18 y Peoria fueran designados para viviendas asequibles para los residentes de nuestra comunidad, impulsamos una ley que prohíbe que los desarrolladores acosen a los propietarios para que vendan sus casas., y, ahora como Jefe del Comité de Vivienda, nuestro compromiso será el de garantizar el Derecho a Vivienda Asequible a través de políticas y programas que beneficien a nuestra Comunidad.

Todos los habitantes de Chicago merecen sentirse seguros. Cuando fui elegido como su Concejal, acepté la gran responsabilidad de hacer trabajar coordinadamente con Organizaciones Comunitarias, Policía, etc con el objetivo de reducir la violencia en nuestras comunidades. Estamos trabajando para expandir la inversión en los esfuerzos de prevención de la violencia, recursos de la salud mental, y la creación de empleos en nuestros vecindarios.

Cuando los actos de violencia golpean a nuestra comunidad, mi prioridad es recorrer las manzanas en las que los residentes se ven directamente afectados para asegurarme de que se anima a los testigos temerosos o desconfiados a prestar testimonio o aportar pruebas para hacer justicia a las víctimas de la violencia y a sus familias. La oficina de mi distrito organiza reuniones comunitarias bimensuales en las que ayudamos a los residentes a establecer árboles telefónicos por bloques y recursos para abordar las causas profundas de la violencia en nuestro distrito.

A través de la promoción y el uso de fondos públicos como el TIF, hemos conseguido más de 16 millones de dólares para mejorar la infraestructura de las escuelas primarias Ruiz, Benito Juárez, Pérez, Whittier y Walsh. Eche un vistazo a lo que hemos conseguido en los últimos 5 años

Siempre he apoyado la plena financiación de nuestras escuelas públicas y la creación de un Comité Escolar elegido democráticamente. En los últimos años, también hemos iniciado el proceso de ampliación de la Biblioteca Pública Rudy Lozano, para garantizar que los residentes de la comunidad tengan un mayor acceso a los recursos bibliotecarios.

Como firme defensor del desarrollo consciente en mi distrito, he mantenido mi compromiso de apoyar y luchar por los derechos laborales y la dignidad en los espacios de trabajo. Por ejemplo, apoyando leyes como "Un salario justo" y el acceso de las pequeñas empresas a la financiación pública. Trabajando en colaboración con los departamentos competentes y las organizaciones y cámaras locales, nuestra misión ha sido reducir el número de escaparates vacíos en el distrito y ofrecer oportunidades de empleo para todos.

  • Continué mi compromiso con los trabajadores que luchan por los derechos laborales y la dignidad en su lugar de trabajo.
  • Luchó junto a los pequeños comercios del Discount Mall para defender sus derechos y preservar la vitalidad económica y la cultura de la calle 26 de Little Village.
  • Apoyamos a otra gran institución local, la despensa de alimentos de Pilsen, para que sirviera a más vecinos ayudándoles a trasladarse a un espacio más grande, donde ahora dan de comer a más de 1.500 personas al mes.
  • Abogó por la creación de la Cámara de Comercio independiente de Pilsen para que las pequeñas empresas tuvieran acceso a recursos y apoyo. Nuestro objetivo es integrar las Cámaras de Pilsen y La Villita para que nuestros vecindarios a lo largo del distrito se beneficien del desarrollo económico liderado por las cámaras locales.
  • Trabajó con éxito con el Departamento de Transporte (CDOT), el Departamento de Planificación y Desarrollo (DPD) y Preservation Chicago para restaurar y reconstruir el Little Village Arch.
  • Ayudó al restaurante local, Mole Village, a poder recibir ayuda financiera a través de One Fair Wage, para pagar a sus trabajadores durante la pandemia de COVID-19 a cambio de una donación de comidas gratuitas.

Gracias a los esfuerzos de los líderes de la comunidad, hemos logrado exigir a la EPA de IL y al CDPH que realicen un estudio de impacto acumulativo en la salud en torno a las instalaciones industriales de nuestro distrito para llamar la atención sobre el impacto de las condiciones medioambientales en nuestra salud. En la actualidad, mis colegas del ayuntamiento y yo mismo estamos elaborando una legislación para impedir una mayor expansión de las empresas industriales en la ciudad.

Mi historial demuestra que exigiré responsabilidades a los contaminadores para mejorar la calidad del aire y reducir las tasas de asma, cardiopatías y otros problemas de salud en nuestra comunidad. Gracias a los esfuerzos de los líderes de la comunidad local, estamos realizando un estudio sobre el impacto de las condiciones medioambientales en nuestra salud.

Estoy comprometido con la justicia reproductiva y la equidad de género para tod@s. Mis colegas y yo abogamos con éxito ante la Oficina del Alcalde para aumentar la financiación de espacios inclusivos LGBTQIA+ y apoyar la legislación para hacer de Chicago una ciudad santuario de la salud reproductiva. Esto incluye la defensa mediante financiación para que el condado de Cook apoye a los defensores de la salud y a las organizaciones para que realicen revisiones médicas.

Al principio de mi mandato, convocamos el Comité de Arte y Cultura del Distrito 25, formado por artistas de la comunidad, para abogar por que los artistas que trabajan promuevan y preserven la participación local en actos culturales relevantes. Nuestra oficina ha luchado por la preservación del Centro Cultural APO en la calle 18 y estamos trabajando con el CDOT y el Comité de las Artes en la evaluación, preservación, restauración y creación de nuevos murales a lo largo de la calle 16, junto con un plan para invertir en más banquetas accesibles, estacionamiento y carriles para bicicletas protegidos.

El Comité ha ayudado a restaurar murales como el de Boogie, en la calle 18 con Throop, que cuenta una historia de prevención de la violencia en la comunidad.

A través de la financiación local, apoyamos iniciativas de prevención de la violencia basadas en el arte, incluida una iniciativa local llamada Luv City, que involucra a los jóvenes en proyectos artísticos y oportunidades de arte digital para ayudar a promover la educación intergeneracional. Como resultado de ello, en el verano de 2022, los jóvenes locales que participan en el programa Luv City crearon e instalaron el mural a lo largo de nuestra oficina del distrito.

La vivienda en nuestra ciudad, se está volviendo menos asequible para la gente está trabajando honestamente. Como Concejal, implementé y protegí más de 800 unidades de vivienda asequible en nuestro distrito. Luché con éxito por un cambio de póliza que permite que el Fondo Fiduciario de Vivienda de Bajos Ingresos de la Ciudad proporcione bonos a los residentes indocumentados. El paletero, Don Ananías Ocampo, fue el primero en aprovechar esta nueva oportunidad.

Logramos con éxito que los lotes en la calle 18 y Peoria fueran designados para viviendas asequibles para los residentes de nuestra comunidad, impulsamos una ley que prohíbe que los desarrolladores acosen a los propietarios para que vendan sus casas., y, ahora como Jefe del Comité de Vivienda, nuestro compromiso será el de garantizar el Derecho a Vivienda Asequible a través de políticas y programas que beneficien a nuestra Comunidad.

Todos los habitantes de Chicago merecen sentirse seguros. Cuando fui elegido como su Concejal, acepté la gran responsabilidad de hacer trabajar coordinadamente con Organizaciones Comunitarias, Policía, etc con el objetivo de reducir la violencia en nuestras comunidades. Estamos trabajando para expandir la inversión en los esfuerzos de prevención de la violencia, recursos de la salud mental, y la creación de empleos en nuestros vecindarios.

Cuando los actos de violencia golpean a nuestra comunidad, mi prioridad es recorrer las manzanas en las que los residentes se ven directamente afectados para asegurarme de que se anima a los testigos temerosos o desconfiados a prestar testimonio o aportar pruebas para hacer justicia a las víctimas de la violencia y a sus familias. La oficina de mi distrito organiza reuniones comunitarias bimensuales en las que ayudamos a los residentes a establecer árboles telefónicos por bloques y recursos para abordar las causas profundas de la violencia en nuestro distrito.

A través de la promoción y el uso de fondos públicos como el TIF, hemos conseguido más de 16 millones de dólares para mejorar la infraestructura de las escuelas primarias Ruiz, Benito Juárez, Pérez, Whittier y Walsh. Eche un vistazo a lo que hemos conseguido en los últimos 5 años

Siempre he apoyado la plena financiación de nuestras escuelas públicas y la creación de un Comité Escolar elegido democráticamente. En los últimos años, también hemos iniciado el proceso de ampliación de la Biblioteca Pública Rudy Lozano, para garantizar que los residentes de la comunidad tengan un mayor acceso a los recursos bibliotecarios.

Como firme defensor del desarrollo consciente en mi distrito, he mantenido mi compromiso de apoyar y luchar por los derechos laborales y la dignidad en los espacios de trabajo. Por ejemplo, apoyando leyes como «Un salario justo» y el acceso de las pequeñas empresas a la financiación pública. Trabajando en colaboración con los departamentos competentes y las organizaciones y cámaras locales, nuestra misión ha sido reducir el número de escaparates vacíos en el distrito y ofrecer oportunidades de empleo para todos.

  • Continué mi compromiso con los trabajadores que luchan por los derechos laborales y la dignidad en su lugar de trabajo.
  • Luchó junto a los pequeños comercios del Discount Mall para defender sus derechos y preservar la vitalidad económica y la cultura de la calle 26 de Little Village.
  • Apoyamos a otra gran institución local, la despensa de alimentos de Pilsen, para que sirviera a más vecinos ayudándoles a trasladarse a un espacio más grande, donde ahora dan de comer a más de 1.500 personas al mes.
  • Abogó por la creación de la Cámara de Comercio independiente de Pilsen para que las pequeñas empresas tuvieran acceso a recursos y apoyo. Nuestro objetivo es integrar las Cámaras de Pilsen y La Villita para que nuestros vecindarios a lo largo del distrito se beneficien del desarrollo económico liderado por las cámaras locales.
  • Trabajó con éxito con el Departamento de Transporte (CDOT), el Departamento de Planificación y Desarrollo (DPD) y Preservation Chicago para restaurar y reconstruir el Little Village Arch.
  • Ayudó al restaurante local, Mole Village, a poder recibir ayuda financiera a través de One Fair Wage, para pagar a sus trabajadores durante la pandemia de COVID-19 a cambio de una donación de comidas gratuitas.

Gracias a los esfuerzos de los líderes de la comunidad, hemos logrado exigir a la EPA de IL y al CDPH que realicen un estudio de impacto acumulativo en la salud en torno a las instalaciones industriales de nuestro distrito para llamar la atención sobre el impacto de las condiciones medioambientales en nuestra salud. En la actualidad, mis colegas del ayuntamiento y yo mismo estamos elaborando una legislación para impedir una mayor expansión de las empresas industriales en la ciudad.

Mi historial demuestra que exigiré responsabilidades a los contaminadores para mejorar la calidad del aire y reducir las tasas de asma, cardiopatías y otros problemas de salud en nuestra comunidad. Gracias a los esfuerzos de los líderes de la comunidad local, estamos realizando un estudio sobre el impacto de las condiciones medioambientales en nuestra salud.

Estoy comprometido con la justicia reproductiva y la equidad de género para tod@s. Mis colegas y yo abogamos con éxito ante la Oficina del Alcalde para aumentar la financiación de espacios inclusivos LGBTQIA+ y apoyar la legislación para hacer de Chicago una ciudad santuario de la salud reproductiva. Esto incluye la defensa mediante financiación para que el condado de Cook apoye a los defensores de la salud y a las organizaciones para que realicen revisiones médicas.

Al principio de mi mandato, convocamos el Comité de Arte y Cultura del Distrito 25, formado por artistas de la comunidad, para abogar por que los artistas que trabajan promuevan y preserven la participación local en actos culturales relevantes. Nuestra oficina ha luchado por la preservación del Centro Cultural APO en la calle 18 y estamos trabajando con el CDOT y el Comité de las Artes en la evaluación, preservación, restauración y creación de nuevos murales a lo largo de la calle 16, junto con un plan para invertir en más banquetas accesibles, estacionamiento y carriles para bicicletas protegidos.

El Comité ha ayudado a restaurar murales como el de Boogie, en la calle 18 con Throop, que cuenta una historia de prevención de la violencia en la comunidad.

A través de la financiación local, apoyamos iniciativas de prevención de la violencia basadas en el arte, incluida una iniciativa local llamada Luv City, que involucra a los jóvenes en proyectos artísticos y oportunidades de arte digital para ayudar a promover la educación intergeneracional. Como resultado de ello, en el verano de 2022, los jóvenes locales que participan en el programa Luv City crearon e instalaron el mural a lo largo de nuestra oficina del distrito.

Scroll al inicio